Alteraciones bioquímicas en mujeres embarazadas con caso probable de dengue en un hospital de segundo nivel de atención

Autores: Parra Aguirre Pedro, Soria Bernal José Iván

Resumen

Introducción: De acuerdo a la definición de la OMS (2009), el dengue es una sola enfermedad con presentaciones clínicas diferentes y a menudo con evolución clínica y resultados impredecibles. Es una enfermedad transmitida por mosquitos principalmente Aedes aegypti y Aedes albopictus. El hombre es el hospedero natural del virus del dengue. El agente etiológico es un arbovirus del género flavivirus, de la familia Flaviviridae. Objetivo: Describir las principales alteraciones bioquímicas en mujeres embarazadas con caso probable de dengue en un hospital de segundo nivel. Material y métodos: Diseño de estudio de tipo retrospectivo, observacional y transversal, tipo de muestra censo, mujeres embarazadas que cursaron con dengue, en el Hospital General de Zona No. 36 en Coatzacoalcos, Ver., que fueron atendidas de Marzo de 2013 a Noviembre de 2015. Se aplicó un cuestionario que tenía las variables a estudiar como los son pruebas de funcionamiento hepático, parámetros de biometría hemática que contenía hemoglobina, hematocrito, y plaquetas. Para describir las principales alteraciones bioquímicas de caso probable de dengue en mujeres embarazadas se utilizaron medidas de estadística descriptiva, porcentajes para conocer la frecuencia. Resultados: Se estudiaron un total de 84 pacientes la media de edad para las pacientes fue de 26.9 años, la media de semanas de gestación fue de 38.9 semanas, las alteraciones principales fueron niveles de hemoglobina con una media de 11.25 mg/dL, hematócrito tuvo una media de 33.5%, el fibrinógeno presento una media de 503 mg/dL, los valores de creatinina presento una media de 0.6 mg/dL y las proteínas tuvieron una media de 5.6 mg/dL. Conclusión: Las principales alteraciones que se obtuvieron fueron en los niveles de hemoglobina, hematócrito, fibrinógeno, creatinina y proteínas. Se espera dar seguimiento bioquímico a las pacientes que cursen con casos de dengue confirmado.

Palabras clave: Dengue embarazadas alteraciones bioquímicas.

2016-08-31   |   480 visitas   |   1 valoraciones

Vol. 8 Núm.1. Enero-Agosto 2016 Pags. 21-26 Arch Med Urgen Méx 2016; 8(1-2)