ESTADIO CLÍNICO AL DIAGNÓSTICO DE MIELOMA MÚLTIPLE EN PACIENTES DE UN HOSPITAL NAVAL CHILENO

Autor: Peñaloza Castro Rodrigo

Resumen

La prevalencia mundial de Mieloma Múltiple es un 1% de todos los cánceres y un 13% de cánceres hematológicos, siendo la edad promedio de presentación los 70 años, más frecuente en varones. En Chile hay una incidencia de 2,2 casos por 10.000 habitantes, mostrándose un aumento de esta durante los últimos años. Para la etapificación de la enfermedad, está el sistema de Durie-Salmon (D-S) que establece tres estadios atendiendo al nivel de masa tumoral en la médula ósea, y el Índice de Pronóstico Internacional (ISS), siendo el que actualmente se recomienda para categorizar la enfermedad. Se realizó un estudio retrospectivo–descriptivo de serie de casos clínicos en 30 pacientes del servicio de Hematología del HNAN de Chile. Según el Índice de Pronostico Internacional, se observó dominancia en el estadio II (60%), I (27%) y III (13%). Mientras que de acuerdo a la escala Durie - Salmon se mostró una preponderancia de pacientes en etapa IIA (73.3%), en IIIA (16.6%) y en IA (10%), observándose diferencia con el estudio realizado por Conte y cols. donde predominó el estadio IIIA. Esto podría deberse a que los pacientes del Hospital Naval pertenecen a un sistema cerrado de salud con mayores accesos a controles preventivos y seguimientos, en comparación al sistema público de salud estudiado por Conte y cols. Esto reflejaría que nuestros pacientes se diagnostican en etapas menos malignas, con mayores niveles de sobrevida, permitiendo detectar enfermedad tempranamente. Otro factor que explicaría el diagnóstico más precoz en el HNAN sería la menor casuística a la que se ve expuesto el hospital debido a la menor población que atiende. La muestra evidenció que ciertas variables sociodemográficas coincidieron con las descritas en la literatura, como la media de edad de presentación de la enfermedad, los altos niveles de anemia y la preponderancia de la IgG como componente M. Asimismo llama la atención la elevada cifra de pacientes con hipoalbuminemia, siendo uno de los factores pronósticos más influyentes en disminuir la sobrevida. Otro elemento destacable es la ausencia de fallas renales al momento del diagnóstico versus lo que se ve en la literatura (20 a 40 %). El objetivo del presente estudio fue netamente descriptivo, rescatando la importancia de un diagnóstico temprano y resaltando la prevención en los hospitales y centros de salud especializados, ya que como el hospital en estudio, puede influir claramente en el pronóstico del paciente según las escalas estudiadas.

Palabras clave: Estadío clínico diagnóstico mieloma múltiple.

2016-09-06   |   128 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 21 Núm.1. Enero-Junio 2016 Pags. 42 CIMEL 2016; 21(1)