Autores: Enríquez Monsalvo Isaac Aarón, Maldonado Azamar Ángel, Hernández Vargas Josué, Juárez Gabino Miriam, Martínez Antonio Wendy, Olivo Villalobos Leticia, Baldenebro Castillo Miguel Ángel, et al
La tauromaquia sigue siendo hasta nuestros días, una actividad cotidiana dentro de la cultura mexicana, llevando consigo un riesgo inherente de lesiones asociadas a este, por tal motivo es imperativo que retomemos los conceptos antiguos y actuales del arte taurino, dando énfasis e importancia en la mecánica de la lesión, un estudio de la física de la lesión las características propias del toro, así como los tipos de lesiones asociados a la zona de contusión por el asta del mismo, llevando con esto a una comprensión más profunda del escenario al que podríamos enfrentarnos tras el arribo de un paciente con lesiones por asta de toro, así como de aquellas asociadas de acuerdo a la mecánica de la lesión.
Palabras clave: Tauromaquia heridas asta de toro toro cirugía taurina medicina taurina.
2018-05-31 | 1,715 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 10 Núm.2. Marzo-Agosto 2018 Pags. 72-80 Arch Med Urgen Méx 2018; 10(2)