Autores: Lock Vargas Yatsen Augusto, Campos Guzmán Robert William, Diaz Villanueva Patricia Mercedes, Joo Fernandez Hoshe Lee
El absceso de psoas es una enfermedad relativamente rara. Muchos casos se presentan con características clínicas atípicas. El absceso de psoas puede ser primario en pacientes inmunosuprimidos o secundario a infecciones gastrointestinales y genitourinarias. En los países no desarrollados la mayoría de estos pueden ser de etiología tuberculosa. Una alta sospecha clínica, una buena historia clínica y estudios de imagen pueden ser útiles en el diagnóstico de la enfermedad. El tratamiento temprano con antibióticos, drenaje guiado o cirugía abierta es necesaria debido a su alta morbimortalidad. Se reporta el caso de un paciente varón de 57 años con historia de diabetes mellitus de 20 años de evolución, quien refiere dolor en región lumbar izquierda asociada a aumento de volumen y fiebre intermitente, por lo que se hospitaliza, detectándose por tomografía un absceso de psoas izquierdo extenso el cual es drenado por cirugía abierta con abordaje extraperitoneal, evolucionando favorablemente y dado de alta a la semana de operado.
Palabras clave: Absceso psoas abordaje extraperitoneal.
2018-10-03 | 230 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 14 Núm.1. Marzo 2017 Pags. 63-68 Cirujano 2017; 14(1)