Autores: Silva Vera Marisol, Jiménez González Ma de Jesús, Guerrero Castañeda Raúl F, Silva Moreno Alejandra A, Morales Treviño Jorge A
Introducción: La fragilidad se relaciona con caídas, fracturas, limitación de las actividades de la vida diaria y aumento de la hospitalización en adultos mayores. El objetivo de este estudio fue investigar el nexo entre la fragilidad y la vitamina B12. Metodología: Se realizó un estudio de corte transversal y de relación; se incluyó a 240 adultos mayores de 60 a 70 años, de ambos géneros, que acudieron a la consulta. Se consideraron criterios de exclusión enfermedades neurológicas y pacientes que no completaron las pruebas. Todos los pacientes se evaluaron con los criterios de Fried para fragilidad. La deficiencia de vitamina B12 se definió como una cifra <400 pg/ml. Se utilizó la prueba t de Student, la prueba U de Mann-Whitney y la prueba no paramétrica Kruskal-Wallis. Resultados: A los pacientes se les estratificó por grupos. El 86.6% de los participantes presentaba por lo menos alguna enfermedad crónico-degenerativa. Los valores de vitamina B12 decrecieron respecto de la fragilidad. Se mostró una relación significativa entre las cifras de vitamina B12, la debilidad y la baja actividad física. Conclusión: La disminución de vitamina B12 es un posible factor de riesgo para experimentar fragilidad en el adulto mayor.
Palabras clave: Fragilidad vitamina B12 adulto mayor micronutrientes
2021-07-21 | 966 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 7 Núm.1. Enero-Junio 2021 Pags. 13-19 J Lat Am Geriatric Med 2021; 7(1)