Autores: Blancas Estrada Arantxa, Castillo Estrada Ximena, Flores de la Torre Ana Laura, Oliva Rivera Abigail, Zamora Cobos Valeria, Peña Jiménez Álvaro E., Bustos Melo Liliana
La hepatitis es una enfermedad inflamatoria que afecta el hígado, el virus de la hepatitis a (vha) es uno de los principales agentes etiológicos. Su mecanismo de contagio es fecal-oral, principalmente a través de la ingestión de alimentos o agua contaminados. Se han registrado casos de vha en diferentes países, vinculados con el consumo de frutos rojos congelados.
En este trabajo se plantea una investigación centrada en la posible relación entre el consumo de frutos rojos congelados y la propagación del vha, se realizó un estudio acerca de las generalidades del virus y la regulación en el procesamiento de los frutos rojos hasta su congelación basada en rubros nacionales e internacionales, posteriormente se aplicó una encuesta con el propósito de evaluar las prácticas de higiene utilizadas por la población en la desinfección de frutos rojos congelados. Los resultados obtenidos revelaron que un porcentaje significativo de las personas no lleva a cabo una desinfección adecuada de estos alimentos, pues la población confía en que el lavado y procesamiento de los alimentos se realiza bajo condiciones adecuadas.
El objetivo es enfatizar la importancia de considerar la presencia del vha en las regulaciones y medidas de seguridad alimentaria, especialmente en lo que respecta a la producción y consumo de frutos rojos congelados.
Palabras clave: hepatitis a frutos rojos congelados seguridad alimentaria.
2025-03-20 | 40 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 45 Núm.1. Enero-Marzo 2025 Pags. 18-23 Enf Inf Microbiol 2025; 45(1)