Detección de micoplasmas en genitales en una población universitaria sana

Autores: Hernández Guzmán María F., Rivera Tapia José Antonio, Enríquez García Arturo B.

Resumen

El aislamiento de micoplasmas en el sistema urogenital se ha relacionado con la actividad sexual del humano. Sin embargo, su estudio se ha centrado en pacientes que padecen algún tipo de afección, a pesar de que forman parte de la microbiota genital normal del ser humano.

Objetivo: estimar la prevalencia de Mycoplasma spp. y Ureaplasma spp. en una población universitaria sana, sexualmente activa, así como determinar qué factores relacionados con la vida sexual de los participantes incrementan la probabilidad de un diagnóstico positivo de estas bacterias.

Metodología: el diagnóstico de Mycoplasma spp. y Ureaplasma spp. se realizó mediante el cultivo de muestras de orina proporcionadas por los participantes (n = 93), utilizando los medios de cultivo Eaton y Urea, respectivamente. Las muestras se procesaron por pcr como un método complementario al diagnóstico de las bacterias. Se comparó la frecuencia de ambas bacterias entre hombres y mujeres a través de una prueba chi cuadrado, y se determinó qué factores de la vida sexual de los participantes influyen en el diagnóstico a través de una regresión logística binaria (una regresión logística por género bacteriano).

Resultados: la prevalencia de Mycoplasma spp. en los participantes fue de 38.18%. No existe una predisposición en su prevalencia con respecto al sexo (hombre o mujer) y ningún factor tuvo efecto significativo sobre su presencia. Por otra parte, la prevalencia de Ureaplasma spp. en los participantes fue de 32.25%. Las mujeres (47.72%) mostraron una mayor prevalencia de este género bacteriano (p <0.05), y fue el número de parejas sexuales, el consumo de alcohol y el sexo los factores que influyeron en su diagnóstico.

Conclusión: el género Mycoplasma spp. no mostró una predisposición en su prevalencia con respecto al sexo y ningún factor se relacionó con su diagnóstico. La prevalencia de Ureaplasma spp. es mayor en mujeres, el número de parejas sexuales, el consumo de alcohol y el sexo fueron los únicos factores relacionados con su diagnóstico.

Palabras clave: micoplasmas ureaplasmas universitarios población sana vida sexual urogenital relaciones sexuales parejas sexuales alcohol tabaco sexo.

2025-03-20   |   31 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 45 Núm.1. Enero-Marzo 2025 Pags. 24-29 Enf Inf Microbiol 2025; 45(1)