Autores: Anna Galindo Eneimar D´, Vera G. Andrés, Urdaneta L. Nelson, Villegas M María Gabriela, Sánchez Carmen, Sarmiento Suárez María José, Aguirre P. Laura
OBJETIVO: Evaluar porcentajes de preservación laríngea, sobrevida global, sobrevida causa específica, sobrevida libre de recaídas, sobrevida libre de metástasis, complicaciones agudas y crónicas del tratamiento en pacientes con carcinoma escamoso de laringe enfermedad avanzada tratados en las unidades Radioterapia Oncológica GURVE del Instituto Médico la Floresta y del Centro Médico Docente la Trinidad entre 2000-2017.
MÉTODO: Se revisaron 614 historias clínicas de pacientes con diagnóstico de cáncer de laringe, 111 pacientes cumplieron con nuestros criterios de inclusión, entre ellos: carcinomas escamosos estadio III-IV, ambos sexos, mayores de 18 años, tratados con radioterapia, quimioterapia en cualquiera de sus modalidades. Estudio de cohorte, tipo observacional, longitudinal, descriptivo, analítico.
RESULTADOS: Se obtuvo la preservación laríngea en 64 pacientes (81,01 %), a los 5 años la sobrevida global 83,1 % en estadio III y 76,7 % estadio IV, la sobrevida causa específica 84,8 % vs. 86,8 % respectivamente, mientras la libre de recaída fue 72,7 % vs. 88,2 % para estadio III, IV, la libre de metástasis 86,4 % vs. 71,4 %. Complicaciones agudas grado I y II dermatitis 51,4.%, disfagia 41,4 % fueron estadísticamente significativas (P=0,041 y P=0,011) al compararse con técnicas avanzadas de radioterapia, específicamente radioterapia de intensidad modulada y técnica en arcos vs., convencionales y en .. las tardías se presentó xerostomía en 88,3 %, disfonía en 87,4 % (P= 0,032)
CONCLUSIONES: Tratamiento radio-quimioterapia para la preservación, funcionalidad del órgano ofrece muy buenos resultados sin comprometer la sobrevida global.
Palabras clave: Neoplasias laringe terapéutica radioterapia sobrevida.
2025-03-20 | 26 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 37 Núm.2. Abril 2025 Pags. 102-114 Rev Venez Oncol 2025; 37(2)