PAROTIDECTOMÍA GUIADA POR TINCIÓN REPORTE PRELIMINAR DE NUESTRA EXPERIENCIA. ENERO A JUNIO 2024

Autores: Fagúndez Luis , Salazar Jessica, Sánchez Aida, Sánchez María Gabriela, Garriga Esteban, Núñez José

Resumen

OBJETIVO: Evaluar la utilidad de la parotidectomía guiada por tinción en pacientes con tumores parotídeos de los servicios de cabeza y cuello Servicio Oncológico Hospitalario del Seguro Social y Servicio Otorrinolaringología del Hospital Militar “Dr. Carlos Arvelo” enero-junio 2024.

MÉTODO: Estudio descriptivo, prospectivo, 17 pacientes.

RESULTADOS: Edad distribución uniforme en los rangos 15-30, 31-45, 46-60 años con 5 (29,4 %), 61-74 años con 2 (11,8 %). El sexo femenino predominó con 14 (82,4 %) sobre el masculino 3 (17,6 %). Predominio de los tumores de parótida izquierda 9 (52,9 %) vs. 8 (47,1 %) derecha. El tipo histológico predominante fue el adenoma pleomorfo en 15 pacientes (88,2 %), carcinoma ex adenoma pleomorfo en 1 (5,9 %) y carcinoma mucoepidermoide de alto grado en 1. La parotidectomía superficial como procedimiento quirúrgico predominó en 15 (88,2 %) pacientes y parotidectomía total con disección del cuello en 2 (11,8 %). Las complicaciones observadas incluyeron edema facial en 4 (23,5 %) pacientes, paresia en 3 (17,6 %) reportadas como House Brackmann (HB) II, disestesia periauricular transitoria en 3 (17,6 %) y fístula salival en 1 (5,9 %). La identificación del nervio facial y la tinción del parénquima se logró en 17 pacientes (100,0 %).

CONCLUSIÓN: En nuestra experiencia la integración de azul de metileno como agente de tinción intravital en la cirugía parotídea ha demostrado un potencial prometedor, con menos secuelas en los pacientes, lo cual traduce en resultados estéticos, funcionales y oncológicos adecuados.

Palabras clave: Parótida cirugía azul de metileno nervio facial paresia.

2025-03-20   |   24 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 37 Núm.2. Abril 2025 Pags. 155-167 Rev Venez Oncol 2025; 37(2)