Autores: Zamudio Andrade Aristides, Zepeda Zaragoza Jorge, Rodríguez Blanco Benigno, Tenorio Marañón F Rafael
Objetivo: Comparar la eficacia de la citología y colposcopia en el diagnóstico de las lesiones cervicales del virus del papiloma humano. a) Determinar la sensibilidad y especificidad del Papanicolaou en una clínica de displasias. b) Determinar la sensibilidad y especificidad de la colposcopia. c) Relacionar ambos hallazgos con el diagnóstico definitivo (histopatológico). d) Conocer los factores de riesgo de mayor prevalencia en la población de estudio con infección por el virus del papiloma humano. Resultados: La colposcopia mostró una sensibilidad de 83% contra 41% del Papanicolaou. Y una especificidad de 66%, menor que el 86% del frotis. Los factores de riesgo hallados coinciden con los informados en el resto del mundo: número de parejas sexuales, multiparidad e iniciación temprana en la actividad sexual.
Palabras clave: Papiloma-virus colposcopia condiloma.
2003-04-16 | 3,382 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 44 Núm.1. Enero-Febrero 2001 Pags. 5-7. Rev Fac Med UNAM 2001; 44(1)