Autores: Reyna Pérez Rodolfo, González Ambriz Ariel, Solórzano Zapata Fernando R
Las lesiones del prepucio tienen como causa principal la relación coital en 50% de los casos en adultos; 21% de las veces el accidente tiene relación con otras prácticas sexuales. Las anormalidades anatómicas, como un frenillo corto o la fimosis, son la predisposición más común. Pryor clasificó en cuatro tipos las lesiones del prepucio según las estructuras anatómicas implicadas: piel, tejido eréctil, tejido uretral y lesiones complejas. También se clasifican por el mecanismo de la lesión: coital, accidental, infligido por sí mismo y iatrogénicas. En el caso aquí comunicado la lesión se limitó al prepucio, y se la produjo el mismo paciente cuando se masturbó de manera violenta provocándose desprendimiento de la piel del pene hasta su base; se le formó un anillo fibroso en la misma que luego se corrigió por medio de una plastía de la piel del pene.
Palabras clave: Anillo fibroso pene piel.
2003-07-19 | 16,832 visitas | 2 valoraciones
Vol. 54 Núm.4. Julio-Agosto 1994 Pags. 69-71. Rev Mex Urol 1994; 54(4)