El pronóstico de los pacientes con cáncer gástrico temprano es significativamente mejor que el de los que presentan estados avanzados; en los últimos 20 años (1972-1992), el departamento de cirugía de la Universidad de Akita en el Japón, trató 696 pacientes con cáncer gástrico temprano entre 1.868 pacientes que consultaron por este cáncer; los autores analizan la recurrencia de la enfermedad, los hallazgos clinicopatológicos y el pronóstico de esos pacientes con el objeto de establecer e identificar los principales factores de riesgo de recurrencia relacionados, por lo tanto, con la mortalidad de estos enfermos. Diez y ocho pacientes (2.6%) murieron por enfermedad recurrente; de éstos, 4 (1.02%) habían tenido únicamente invasión mucosa y 14 (4.6%), invasión submucosa; los tumores con invasión submucosa mostraron un mayor riesgo (p < 0.002) de recurrencia; las conclusiones de supervivencia muestran que los tumores con invasión de submucosa tienen un peor pronóstico (p < 0.001). Los factores clinicopatológicos de recurrencia analizados en pacientes con cáncer gástrico temprano, fueron: a) invasión submucosa; b) tipo mixto IIa + IIc en apariencia macroscópica; c) tamaño del tumor de más de 40 mm de diámetro. En los cánceres mucosos, la recurrencia ocurrió en pacientes con invasión linfática y con ganglios metastásicos; el sitio de recurrencia fue predominante en el hígado. En los tumores con apariencia macroscópica del tipo mixto IIa y IIc, y para valorar mejor los 40 mm del tamaño del tumor, recomiendan preoperatoriamente el uso de ultrasonografía endoscópica, la que da una seguridad del 87 al 97% de profundidad del tumor. Los autores, recomiendan para identificar algunas características de riesgo en estos pacientes, la dosificación preoperatoria del pepsinógeno I, la alfafetoproteína, el gen c-myc y otros oncogenes; la presencia de factores de riesgo en estos pacientes con cáncer gástrico temprano indicarían la posibilidad de quimioterapia adyuvante para mejorar los índices de curabilidad.
Palabras clave: .
2004-01-05 | 1,549 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 9 Núm.4. Octubre-Diciembre 1994 Pags. 259 Rev Colomb Cir 1994; 9(4)