Autores: García Heladia Josefa, Villegas Silva Raúl, Villanueva García Dina, González Cabello Héctor Jaime, López Padilla Marina G, Fajardo Gutiérrez Arturo, Martínez García María del Carmen, Garduño Espinosa Juan
Validación de un índice pronóstico en el recién nacido en estado crítico Objetivo: Elaborar y validar un modelo pronóstico para evaluar a los pacientes que ingresan a una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN). Diseño: Casos y controles anidado en una cohorte. Lugar: UCIN de dos hospitales de tercer nivel y uno de segundo nivel. Pacientes: El estudio se realizó en dos fases (elaboración y validación del modelo, respectivamente). En la primera fase se estudiaron 336 recién nacidos, 112 casos (pacientes fallecidos en la UCIN) y 224 controles (pacientes egresados vivos de la UCIN). En la segunda fase se incluyeron 300 pacientes, 100 casos y 200 controles. Mediciones: A cada uno de los pacientes que ingresaron al estudio se les determinaron los factores perinatales, clínicos, paraclínicos, y de co-morbilidad dentro de las primeras 12 horas de haber ingresado. Las variables que mostraron significancia estadística en el análisis bivariado se llevaron a un modelo de regresión logística. Resultados: Las variables que constituyeron el modelo pronóstico fueron edad gestacional x peso al nacer, paO2/FiO2 x saturación de O2, paro cardiaco, malformaciones congénitas mayores, septicemia y exceso de base. En la cohorte de elaboración la sensibilidad del modelo fue 70% y la especificidad 91%. En la cohorte de validación la sensibilidad fue 68% y la especificidad 92%, el valor predictivo positivo 80%, el valor predictivo negativo 85% y la frecuencia de clasificación correcta 84%. Conclusiones: El índice pronóstico de mortalidad neonatal desarrollado en este estudio demostró ser útil para la evaluación de la mortalidad hospitalaria en recién nacidos críticamente enfermos que ingresan a una UCIN.
Palabras clave: Escala de gravedad de la enfermedad Unidad de Cuidado Intensivo Neonatal mortalidad neonatal pronóstico enfermedad crítica.
2002-12-07 | 1,693 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 52 Núm.4. Julio-Agosto 2000 Pags. 406-414. Rev Invest Clin 2000; 52(4)