Autores: Malé Velázquez René, Álvarez Carmen, Ayuzo del Valle Cipatly, Zavala Cerna Ma. Guadalupe, Langle Héctor
Objetivo: Describir la variabilidad de la presión del EEI en pacientes con diagnóstico de acalasia, basados en estudios de manometría. Métodos: Fueron incluidos 29 pacientes con diagnóstico de acalasia, confirmado mediante manometría con perfusión de agua realizado en el Centro de Enfermedades Digestivas y Hepáticas, S. C., Guadalajara, Jalisco, entre julio del 2000 y junio del 2002. Tres fueron excluidos debido a la imposibilidad de valorar el EEI. Resultados: La aperistalsis esofágica se observó en todos los pacientes. La presión del EEI fue normal en 73%, elevada (hipertensión) en 19% y disminuida (hipotensión) en 8%. La relajación del EEI en pacientes con normotensión mostró variabilidad, detectándose ausencia de la relajación y en ocasiones una respuesta normal de la relajación, con el estímulo de la deglución. En todos los pacientes con hipertensión e hipotensión del EEI se observó ausencia de la relajación, después de la deglución. Conclusión: La hipertensión del EEI en nuestros pacientes con acalasia fue un hallazgo poco frecuente. El conocimiento de la variabilidad manométrica en pacientes con acalasia es fundamental para evitar errores diagnósticos con consecuencias en su manejo.
Palabras clave: Acalasia esfínter esofágico inferior manometría.
2004-02-04 | 6,225 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 68 Núm.4. Octubre-Diciembre 2003 Pags. 258-260 Rev Gastroenterol Mex 2003; 68(4)