Características clínicas de la diabetes mellitus tipo 2 en el municipio de Güines.

Año 2002 

Autores: Díaz Díaz Oscar, Velenciaga Rodríguez José Luis, Domínguez Alonso Emma

Resumen

Se realizó una investigación descriptiva, retrospectiva y de corte transversal con el objetivo de identificar las características clínicas de la diabetes mellitus tipo 2 en el municipio de Güines en el año 2002. El universo lo constituyeron 3 017 diabéticos tipo 2 registrados en el citado municipio en el año 2001 y la muestra 328 de estos casos, seleccionados a través de un muestreo complejo (estratificado en la primera etapa y por conglomerados en la segunda). Los resultados se procesaron estadísticamente (Programa SPSS, versión 10). La media de edad fue de 65,2 años. Existió malnutrición por exceso en 221 individuos (67,4%); 111 eran hipertensos; de ellos solo 32 (28,8%) estaban controlados. La toma fortuita de tensión arterial realizada durante la investigación detectó cifras normales en solo 45 (49,5%) personas. De 217 diabéticos no dispensarizados como hipertensos, 63 (29,1%) tenían cifras elevadas en la citada medición fortuita. Las complicaciones crónicas más frecuentes fueron la polineuropatía periférica, la cardiopatía isquémica y la retinopatía diabética con 85 (25,9%), 79 (24,1%) y 78 (23,8%) respectivamente; El control glucémico fue bueno o aceptable en 175 encuestados (53,0%) Existió alta frecuencia de diabéticos tipo 2 con descontrol glucémico entre los casos evaluados, así como subregistros en la información obtenida por historias clínicas ambulatorias, sobre todo en relación con complicaciones crónicas e hipertensión arterial.

Palabras clave: Diabetes mellitus no insulino-dependiente dietoterapia insulina uso terapéutico; agentes hipoglucemiantes uso terapéutico.

2004-03-18   |   2,191 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 14 Núm.1. Enero-Abril 2003 Pags. . Rev Cubana Endocrinol 2003; 14(1)