Autores: Noriega Cruz Jesús Bernardo, Reyes Velázquez Joel Omar, Espinosa Reyes Irene
El traumatismo de la cavidad bucal puede afectar a tejidos blandos como labios, mejillas, lengua y piso de la boca, y a tejidos duros como son dientes, maxilares y articulaciones temporomandibulares. El diagnóstico oportuno, la terapéutica inicial adecuada, y resultados óptimos en el tratamiento definitivo y la reconstrucción, deberán ser la meta en la atención de las lesiones traumáticas. El traumatismo de los dientes afecta pulpa dental directa o indirectamente; en consecuencia, las consideraciones endodónticas son importantes al evaluar y tratar las lesiones dentales. El propósito de este artículo es describir un procedimiento de diagnóstico, opción de tratamiento y posibles secuelas en dientes traumatizados, así mismo se presenta el caso de un hombre de 25 años de edad el cual es atendido en la UE0 en el servicio de endodoncia por presentar dolor a la percusión así como movilidad en dientes centrales superiores. Radiográficamente se aprecia fractura radicular del tercio apical con desplazamiento del mismo en ambos dientes.
Palabras clave: Fractura radicular traumatismo dental lesiones traumáticas.
2002-11-12 | 8,517 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 2 Núm.2. Abril-Junio 2000 Pags. 52-56. Med Oral 2000; 2(2)