Autores: Ferrer Padrón Alejandro, Socarrás Olivera Nicolás, Del Risco Turiño Carlos Alberto, Gómez Pérez Juan, Ruiz de Villa Suárez Abel
Objetivo: Realizar un recuento histórico y mostrar nuestra experiencia clínica en el trasplante de tejido vascular. Métodos: Desde febrero de 1986 a febrero de 2003, a 13 enfermos se le han implantado aloinjertos arteriales obtenidos de donante cadáver en muerte encefálica. Las indicaciones operatorias han sido diversas y la localización de los injertos fue múltiple. Resultados: El comportamiento biológico de los aloinjertos fue evaluado regularmente desde el punto de vista clínico y ecográfico; la trombosis del injerto fue la complicación más frecuente. Conclusiones: Los aloinjertos han demostrado ser altamente resistentes a la infección y constituyen una aceptable alternativa de sustitutos arteriales con perspectiva de ser utilizados a corto y mediano plazos.
Palabras clave: Trasplantación homóloga historia arterias.
2004-06-12 | 1,854 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 4 Núm.1. Enero-Diciembre 2003 Pags. . Rev Cubana Angiol y Cir Vasc 2003; 4(1)