Autores: González Rivero Maritza, Estrada Goire Ana Margarita, Williams Cisneros Modesto, Menéndez Rodríguez Margarita, Núñez López Jorge Luis
Se efectuó un estudio analítico desde enero de 1999 hasta igual mes del 2001, basado en 112 pacientes con piodermitis, sensibilizados a estafilococos o estreptococos, o a ambos gérmenes, en las consultas de Alergia y Dermatología del Hospital Clinicoquirúrgico Docente Infantil Sur de Santiago de Cuba, con edades comprendidas entre 1 a 14 años, a los cuales se les confeccionó una historia clínica especializada y una planilla de vaciamiento, donde se recogieron las principales variables de interés para la investigación: edad, sexo, diagnóstico, exámenes complementarios (hemograma, glucemia, heces fecales seriados) y estudios inmunológicos (IgG y test de Roseta). Las evaluaciones se hicieron al iniciar y finalizar ambos tipos de tratamiento, de donde se derivó que el hiposensibilizante fue más efectivo que el convencional al lograrse una mayor eficacia clínica, pues 55 niños (98,2%) mejoraron con éste y sólo 44 (78.7%) con el convencional.
Palabras clave: Niño dermatopatías/terapia cocos grampositivos vacunas bacterianas/uso terapéutico alergia e inmunología hospitales pediátricos.
2004-07-23 | 9,352 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 7 Núm.3. Julio-Septiembre 2003 Pags. 47-51 Medisan 2003; 7(3)