Clasificación de los seres vivos Probablemente la primera clasificación, corresponde en rigor al “padre de la biología”, Aristóteles, quien ordena simplemente el reino vegetal en árboles, arbustos, subarbustos y plantas herbáceas; en el reino animal que es el que más estudia en su “Historia animalum” considera animales con sangre “enaima” (que corresponden a los vertebrados) en los que incluye los “vivíparos” al que hace pertenecer a todas las aves. Luego considera los animales sin sangre “anaima” (que corresponden a los invertebrados) donde coloca los cefalópodos y crustáceos, los insectos, equinodermos, esponjas, celenterados, etc.16 Imaginaba la vida como un principio inmaterial que animaba la materia ubicado en el corazón. Tiene como discípulo y seguidor de sus doctrinas a Teofrasto, con cierta fama, no sólo en el espacio filosófico, metafísico, lógico, ético etc., sino también en el estudio de la naturaleza y clasificación de los seres vivos, en sus obras: “Historia de las plantas” y “Orígenes de las plantas”, utilizadas por griegos y romanos.
2004-09-15 | 6,161 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 47 Núm.5. Septiembre-Octubre 2004 Pags. 213-215 Rev Fac Med UNAM 2004; 47(5)