Autores: Ordaz Salazar Maidole del Carmen, Ravelo Goya María Elena, Garrido Boquete Javier
Las convulsiones febriles ocurren en niños entre los seis meses y los cinco años de edad, neurológicamente sano y ausencia de infección del sistema nervioso central, precipitadas por la fiebre. Su incidencia se estima entre el 2% y el 4% de la población pediátrica, con un porcentaje de recurrencia de un 30% a un 50%, siendo de mayor riesgo aquellos niños con convulsión febril que aparece en el curso del primer año de vida. Se clasifican en simples y complejas de acuerdo a la duración, tipo de convulsión, número de convulsiones en 24 horas y estado neurológico postictal. El tratamiento profiláctico es controversial, utilizándose fármacos tanto en esquemas de administración continua como intermitente, recordando que cada paciente debe manejarse individualmente y considerando siempre los riesgos-beneficios de tales fármacos ante un proceso benigno de la infancia.
Palabras clave: Convulsión febril epilepsia niño drogas antiepilépticas benzodiacepinas meningitis.
2004-09-24 | 2,292 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 65 Núm.4. Octubre-Noviembre 2002 Pags. 187-196 Arch Venez Pueri Pediatr 2002; 65(4)