Autores: Saldaña José Ignacio, Salmón Luis Emilio, Masso Rojas Felipe A, Páez Arenas Araceli, Varela Elvira, Rodríguez Durán Emma, Montaño Luis Felipe
El objetivo de este estudio fue el determinar la concentración sérica de anticuerpos inducida por la exposición natural al virus de la rubéola, el virus de la hepatitis B y Haemophilus influenzae tipo b, en adolescentes mexicanos de entre 12 y 14 años de edad, de muy baja condición socioeconómica que no habían sido vacunados. Se tomaron muestras de 195 niños que acompañaban a sus mamás y a sus hermanos a la consulta de la Unidad Ambulatoria de Pediatría del Hospital General de México. Once niños y seis niñas tenían antecedentes de rubéola y ninguno había sufrido de hepatitis o de meningitis. La concentración promedio de IgG específica para H. influenzae tipo b fue de 10.17 ± 6.81 mg/mL con una actividad bactericida promedio de 0.44 ± 0.08 mg/mL vs 0.11 ± 0.05 mg/mL (suero de niños inmunizados). La concentración promedio de IgG específica contra rubéola fue de 114.99 ± 71.07 mg/mL pero 19% de los niños tenían concentraciones séricas menores a las consideradas protectoras. Sólo dos niños tuvieron anticuerpos contra el antígeno de superficie del virus de la hepatitis B. Nuestros resultados confirman la necesidad de evaluar y vacunar adolescentes que no hayan recibido las vacunas contempladas como obligatorias en el esquema nacional de vacunación.
Palabras clave: HBV rubéola influenza anticuerpos protección inmune.
2004-11-24 | 1,376 visitas | Evalua este artículo 1 valoraciones
Vol. 47 Núm.6. Noviembre-Diciembre 2004 Pags. 227-230 Rev Fac Med UNAM 2004; 47(6)