La presencia del sÃndrome metabólico (SM) se relaciona con un incremento significativo de riesgo de diabetes, enfermedad coronaria y cerebrovascular, por lo que se exponen y analizan algunos aspectos fundamentales para su comprensión. Se responden interrogantes como: ¿qué es el sÃndrome metabólico y la insulinorresistencia?, ¿cuáles son sus causas?, ¿cuáles son las señales y/o signos clÃnicos de resistencia a la insulina que se pueden emplear para la detección por el Médico de Familia de casos con SM o en riesgo de padecerlo?, ¿cuáles son las clasificaciones que se han empleado para caracterizarlo?, ¿cuáles son los principales estudios dirigidos a disminuir el riesgo relativo de padecer diabetes mellitus tipo II (DM2) y SM? Se realizan algunas reflexiones para el enfrentamiento de esta problemática en la APS.
Palabras clave: SÃndrome metabólico hipertensión arterial dislipidemia tolerancia a la glucosa alterada diabetes mellitus ejercicio dieta prevención de diabetes.
2005-11-05 | 1,304 visitas | Evalua este artÃculo 0 valoraciones
Vol. 21 Núm.1. Enero-Abril 2005 Pags. Rev Cubana Med Gen Integr 2005; 21(1-2)