Autores: Jiménez Mejía Ricardo, Isaza Castro Óscar
La preservación y el mantenimiento de los cadáveres y especímenes anatómicos han llevado a la búsqueda de técnicas diferentes y a la utilización de sustancias distintas al formaldehído con el fin de minimizar los riesgos de exposición a vapores químicos y a agentes biológicos y de disponer de preparados anatómicos con mayor durabilidad, conservando las características anatómicas y facilitando la docencia y la investigación en la disciplina. Una de estas técnicas es la plastinación. Presentamos los resultados obtenidos con ella en la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia.
Palabras clave: Curado deshidratación especímenes anatómicos fijación impregnación forzada plastinación.
2006-02-08 | 8,649 visitas | Evalua este artículo 1 valoraciones
Vol. 18 Núm.1. Marzo 2005 Pags. 99-106 IATREIA 2005; 18(1)