Autores: Savón Morían Leonardo, Llorente Sánchez Sinoel
En el Servicio de Urología del Hospital General Docente «Doctor Agostinho Neto», se realizó un estudio de caracterización, retrospectivo, longitudinal y de resultados postoperatorios (período de 8 años) a partir de una muestra de 40 pacientes portadoras de fístulas vesicovaginales de origen iatrogénico. Este tipo de lesiones iatrogénicas se presentan con mayor frecuencia en el rango de 31 a 50 años. La histerectomía abdominal con anexectomía (65 %) y el parto distócico (20 %) predominaron (P<0,001) como generadores de fístulas vesicovaginales, entre las cuales fueron más frecuentes las retrotrigonales (70 %) con P<0,001. El tamaño de las fístulas trigonales y pretrigonales fue menor de 2 cm, en tanto las retrotrigonales fluctuaron entre menos de 1 cm y 3 cm. Para la reparación se utilizó preferentemente la vía abdominal de abordaje (70 %). Los resultados evidenciaron el 95 % de éxito, con sólo 2 recidivas.
Palabras clave: Fístula vesicovaginal iatrogenia resultados postoperatorios y vías de abordaje.
2006-05-03 | 2,015 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 44 Núm.4. Octubre-Diciembre 2005 Pags. Rev Cubana Cir 2005; 44(4)