Autor: Brindis Rodríguez Aquiles
En la práctica diaria nos encontramos en muchas ocasiones ante la presencia de pacientes con signos y síntomas de problemas oclusales, sin que nos lo manifiesten, por creer que no somos las personas adecuadas para darle solución, o lo que es peor, creen que estas manifestaciones son normales. Estos problemas oclusales a los que se hace referencia son ruidos articulares, dolores musculares de cabeza y cuello, cefaleas persistentes sobre todo al despertar, facetas de desgaste en caras oclusales y bordes incisales, abfracciones (erosiones cervicales), etcétera. Estos signos y síntomas obedecen entre otras muchas causas, a contactos oclusales desiguales y a la falta de guía anterior. No tienen una oclusión ideal, es decir, no tienen oclusión orgánica, más propiamente dicho.
2006-06-15 | 2,601 visitas | 2 valoraciones
Vol. 16 Núm.1. Enero-Junio 2004 Pags. 22-25 Rev AMOP 2004; 16(1)