Autor: Saínz Menéndez Benito A.
CÁNCER DE PULMÓN 1. INTRODUCCIÓN • Primera causa de muerte por enfermedades malignas en Cuba. • Más del 99% de los tumores malignos pulmonares se originan en el epitelio respiratorio y se denomina carcinoma broncógeno. • Se divide en dos subgrupos: carcinoma pulmonar de células pequeñas (CCP) y el cáncer pulmonar que no es de células pequeñas (CCNP), e incluye al adenocarcinoma, el carcinoma de células escamosas y el carcinoma de células gigantes. • Estos tres últimos poseen un comportamiento biológico que permite unificar su estadiamiento, tratamiento y pronóstico. • Un enfoque ordenado en cuanto a diagnóstico y determinación de su estadio permite la selección del mejor método de tratamiento. • Más del 90% de los pacientes mueren antes de los 5 años, los tratamientos más actualizados no han logrado mejorar mucho la sobrevida. • Los grupos de tratamiento deben ser multidisciplinarios: internistas, neumoìlogos, radioìlogos, neurólogos, oncólogos, radioterapeutas, cirujanos y patólogos.
2007-01-11 | 4,472 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 45 Núm.3. Julio-Diciembre 2006 Pags. Rev Cubana Cir 2006; 45(3-4)