Este trabajo de investigación explora las potencialidades de aplicación de las tecnologías de los Sistemas de Información Geográfica (SIG), y de las técnicas de análisis espacial para el estudio del dengue; define como objetivo central la distribución espacial de los casos de dengue clásico y dengue hemorrágico reportados por los Servicios de Salud de Veracruz de los años 2004 y 2005, representando la información de casos e incidencia acumulada para estos padecimientos a través de los mapas con división municipal y por jurisdicciones sanitarias en las cuales se dividió el estado de Veracruz en ese período de tiempo.
Palabras clave: Sistemas de información geográfica dengue vigilancia epidemiológica.
2007-09-05 | 2,656 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 3 Núm.5. Marzo 2007 Pags. 11-16 Altepepaktli 2007; 3(5)