Autores: Gallardo Acevedo Alfredo, López Amadita
Se diseñó y ejecutó un programa educativo y voluntario, para evaluar la competencia en morfología hemática, mediante el suministro de 4 frotis sanguíneos remitidos a los laboratorios participantes en dos envíos. La evaluación se basó en la concordancia entre los hallazgos morfológicos más destacados de los frotis, señalados por el participante y lo declarado como referencia, establecida por el “consenso de pares expertos”. El desempeño se categorizó en tres niveles (excelente, aceptable y pobre) y el 81.3% de los reportes entregaron resultados excelentes y aceptables. La dinámica enfrentó a los participantes con frotis complejos, que motivó la reflexión y documentación bibliográfica-visual; suministró una evidencia de la competencia en morfología hemática, da la oportunidad de elaborar archivos de láminas documentados, y proporcionó una excelente herramienta de educación continúa para la destreza morfológica. Recomendamos continuarlo en forma sistemática y extenderlo a un mayor número de participantes.
Palabras clave: Frotis sanguíneo morfología hemática evaluación externa de la calidad desempeño laboratorio control de calidad calidad de los resultados de laboratorio.
2008-05-28 | 1,393 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 8 Núm.32. Julio-Septiembre 2007 Pags. VITAE 2007; 8(32)