Autores: Querejazu Torrico Sergio, Dìaz Babtista Gonzalo, Aillón López Huáscar, Portugal Claros Juan Carlos
Se presenta el caso de un niño de 2 años de vida, procedente de MuyuPampa con diagnóstico de tumoración en región cervical izquierda; se llega al diagnóstico de higroma quÃstico mediante estudio clÃnico y ultrasonografÃa de 50 cms. de tamaño aproximadamente, de colección lÃquida heterogénea de bordes bien definidos, corroborado por estudio anatomopatológico por punción informando células histiocitarias con citoplasma granular pigmentados, núcleos pequeños e hipercromáticos, se aprecia algunos linfocitos, concluyendo cambios relacionados con lesión quÃstica compatible con linfangioma cavernoso o higroma quÃstico. Lesión que compromete región supraescapular, hasta región supraclavicular del lado izquierdo del cuello. Se describen los hallazgos clÃnicos; se revisa la literatura sobre el tema, se hace énfasis en los diagnósticos diferenciales clÃnicos y anatomopatológicos de esta enfermedad infrecuente. Se valora la importancia del diagnóstico prenatal y de un Programa Nacional de Genética en nuestro paÃs.
Palabras clave: Higroma quÃstico linfangioma.
2010-02-25 | 1,706 visitas | 1 valoraciones
Vol. 74 Núm.132. Julio 2009 Pags. . Rev Inst Med Su 2009; LXXIV(132-133.)