Autor: Gamarra Durana Alfonso
Así denominada en homenaje a dos grandes investigadores de la medicina: Johann Lukas Schoenlein (1793–1864) y Eduard Heinrich Henoch (1820–1910), médicos alemanes; el segundo, pediatra, discípulo de Schoenlein (o Schönlein). Estudiaron la enfermedad que lleva sus nombres. Se refiere a una vasculitis por hipersensibilidad y de respuesta inflamatoria en los vasos sanguíneos. De etiología desconocida, a veces causada por el estreptococo B hemolítico. Se caracteriza por la púrpura palpable o púrpura anafilactoide, eritema, edema y urticaria con participación signológica de artralgias, más habitualmente afectadas las rodillas y los tobillos. Además puede haber dolores abdominales, sangrado gastrointestinal y compromiso severo renal y pulmonar. Alguna intención clasificatoria quiere, cuando toma exclusivamente las articulaciones, llamarla la Schoenlein, y cuando toma las vísceras, la Henoch.
Palabras clave: .
2010-02-25 | 1,166 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 74 Núm.132. Julio 2009 Pags. . Rev Inst Med Su 2009; LXXIV(132-133.)