Autores: RodrÃguez Escobar Zoraya, Veloza Cabrera Luis, Baena Del Valle Javier A., Ramos Clason Enrique Carlos, Gómez AlegrÃa Claudio J, Gómez Camargo Doris E
El hemograma es una herramienta fundamental en el control de pacientes con fibrosis quÃstica porque múltiples factores podrÃan alterar sus parámetros. El objetivo de este estudio fue analizar y describir los parámetros hematológicos de pacientes con fibrosis quÃstica y determinar su asociación con la infección causada por Pseudomonas aeruginosa y la administración de micronutrientes. A 19 pacientes con historia clÃnica de fibrosis quÃstica se les realizó un hemograma convencional, cultivo de esputo y examen fÃsico. Siete pacientes (36,8%) presentaron anemia, fue sintomática en un solo caso y leve en los demás. Cuatro pacientes (21%) recibÃan inadecuada administración de micronutrientes. No hubo asociación significativa entre la presencia de anemia y el régimen de administración de micronutrientes con RR 0,63 IC 95% (0,18–3,81). Cuatro (21%) presentaron leucocitosis, dos (10,5%) presentaron eosinofilÃa. Se aisló Pseudomonas aeruginosa en 8 pacientes (42%), encontrándose una asociación significativa entre anemia e infección causada por este patógeno, con un RR de 8,25 IC 95% (1,22–12,06), no siendo significativa la relación entre ésta y los valores de leucocitos. La prevalencia de anemia, probablemente de clase ferropénica, fue mayor que la reportada en la literatura y puede relacionarse quizás con la infección por Pseudomonas aeruginosa, mientras que la administración de micronutrientes posiblemente no se relaciona. La administración crónica de medicamentos puede ser uno de los factores importantes que influyan en los parámetros hematológicos.
Palabras clave: Anemia fibrosis quÃstica leucocitosis micronutrientes Pseudomonas aeruginosa.
2010-03-24 | 1,509 visitas | Evalua este artÃculo 0 valoraciones
Vol. 7 Núm.11. Enero-Junio 2009 Pags. 92-102. N O V A 2009; 7(11)