Autores: García Albarracín Jorge Alexánder, Ramón Pabón José Jairo, Vargas Roberto Fabio, Villamizar Mendoza Jorge Iván, Bastidas Ramírez Claudia Leonor, Vargas Claudia
Objetivo: Determinar la resistencia a la fuerza de cizallamiento de los brackets adheridos a la superficie dental previamente tratada con diferentes técnicas de grabado ácido. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de tipo cuasi-experimental-comparativo. Se seleccionaron 30 incisivos inferiores de bovinos, sin daños en el esmalte y sin defectos ni fracturas producto de la extracción en la superficie labial. La muestra se dividió en seis grupos, cada uno conformado por cinco piezas dentales. A tres grupos se les aplicó ácido ortofosfórico al 37% líquido por 30, 20 y 10 segundos respectivamente, y a las otros tres se les aplicó ácido ortofosfórico al 37% gel por 30, 20 y 10 segundos respectivamente. Después los brackets fueron cementados y sometidos a prueba de resistencia al cizallamiento, en un instrumento Instron 5586 de procedencia americana. Resultados: fueron analizados con los test Anova y T-Student, encontrando que no se observan diferencias estadísticamente significativas entre los coeficientes de variación entre los seis grupos (39%; 39,9%; 61,3%; 31,6%; 26,3; 66%). Conclusiones: No existe diferencia estadísticamente significativa entre los grupos tratados con diferentes técnicas de grabado ácido y el grupo control.
Palabras clave: Resistencia al cizallamiento técnica de grabado ácido (gel líquido).
2010-06-30 | 1,750 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 4 Núm.7. Julio-Diciembre 2008 Pags. 32-39 Rev Nal Odo UCC 2008; 4(7)