Autores: da Silva Corrêa Carolina, Alvarenga Côrtes Pereira Livia, da Silva Barreto Luana, Fonseca Celestino Priscilla Paz, Magalhães André Keila
Objetivo: Identificar los problemas experimentados por las personas con problemas auditivos en los servicios de salud y la importancia de la comunicación del enfermero con el paciente sordo interfiriendo en la calidad de la atención. Métodos: Se trata de un estudio bibliográfico, descriptivo, exploratorio, con abordaje cualitativo, realizado en la Biblioteca Virtual de Salud (LILACS y BDENF). Después de la recolección de datos se llevó a cabo la lectura exploratoria, selectiva, crítica y análisis temático. Resultados: Emergieron las siguientes categorías: Identificación de los problemas experimentados por las personas con problemas auditivos en los servicios de salud y la importancia de la comunicación del enfermero con el paciente sordo interfiriendo en la calidad de la atención. Conclusión: Llegamos a la conclusión de que es fundamental una comunicación satisfactoria para que ocurra una atención integral y positiva, lo que requiere una mayor inclinación, interés y comprensión del enfermero con el paciente sordo.
Palabras clave: Profesional-paciente enfermería comunicación y sordera.
2010-10-25 | 1,257 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 2 Núm.2. Abril-Junio 2010 Pags. 758-766 RPCF 2010; 2(2)