Autores: Fernández del Castillo Sánchez Carlos, Campos Castolo Esther Mahuina, Sánchez González Jorge Manuel, Santibáñez Moreno Guillermo, Mancera Reséndiz Miguel Ángel, Tena Tamayo Carlos
Se revisaron las inconformidades relacionadas con miomatosis uterina, atendidas por Comisión Nacional de Arbritaje Médico (Conamed) entre 2001 y 2005. Las pacientes que se inconformaron fueron atendidas en instituciones de seguridad social (51.7%), servicios médicos privados (34.5%) y públicos (13.8%); unidades de tercer nivel (48.3%) y de segundo nivel (44.8%). Las quejas fueron sugeridas por otro médico (10.3%), y la causa más frecuente fue la percepción de tratamiento quirúrgico inadecuado (69%). Los expedientes estuvieron incompletos en 60.3% y sólo 24% incluyeron una carta de consentimiento informado completa. La información que se dio a pacientes y familiares fue inadecuada en 48.2%. Se realizó histerectomía a 84.5%. Complicaciones más frecuentes: hemorragia, 25.7%; lesiones urológicas, 25.7%; infecciones, 12.7%; 36.4% sin complicaciones. Principales secuelas: alargamiento del tiempo de hospitalización, 15%; y pérdida de un órgano (diferente al útero) o función (no reproductiva), 13.8%. Hubo una muerte (1.7%). Se encontró mala práctica en 29.3%. Las principales desviaciones fueron problemas de comunicación, 29.6%; diferimiento injustificado de cirugía, 29.4%; diagnóstico tardío de complicaciones (vigilancia deficiente o alta prematura), 29.4%.
Palabras clave: Neoplasias uterinas mioma errores médicos responsabilidad profesional mala práctica.
2011-02-21 | 1,887 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 45 Núm.6. Noviembre-Diciembre 2007 Pags. 629-638 Rev Med Inst Mex Seguro Soc 2007; 45(6)