Autores: Orías Marcelo, Tabares Aldo
Hay varias razones por las cuales la fisiopatología y la genética de la hipertensión arterial han sido esquivas. Una de ellas es la dificultad para medir y separar la influencia del medio ambiente de la genética. Otra es que puede haber distintos patrones genéticos de este síndrome. Pero una razón importante radica en que no se han caracterizado en forma suficiente los fenotipos conocidos en hipertensos jóvenes. En esta revisión proponemos la edad de comienzo y la presión de pulso como punto de partida para encontrar subgrupos de hipertensos más homogéneos, con el fin de poder avanzar en la genética y la fisiopatología de la hipertensión arterial. Describimos a los pacientes jóvenes con hipertensión sistólica aislada y a los que presentan hipertensión diastólica predominante como grupos de especial interés.
Palabras clave: Hipertensión arterial fenotipo genotipo fisipatología.
2011-08-23 | 1,595 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 39 Núm.3. Julio-Septiembre 2010 Pags. 169-173 Rev Fed Arg Cardiol 2010; 39(3)