Autor: Altman Raúl
La aspirina actúa primariamente interfiriendo con la biosíntesis de los prostanoides cíclicos, el tromboxano A2, la prostaciclina y otras prostaglandinas. La aspirina inhibe irreversiblemente la ciclooxigenasa-1 (COX-1). Acetila la serina-530, induciendo un defecto funcional permanente de la plaqueta. La vida media de la aspirina en la sangre circulante es de 20 minutos. Es rápidamente desacetilada y se convierte in vivo en salicilato, que no afecta la actividad de la COX-1 ni de la COX-2. Como las plaquetas no pueden generar nueva ciclooxigenasa, el efecto de la aspirina se prolongará durante el tiempo de sobrevida de la plaqueta, que es de alrededor de 10 días. Por ello, después de una dosis única de aspirina la actividad de la COX plaquetaria se recuperará en alrededor del 10% por día, de acuerdo con la generación de nuevas plaquetas por parte de los megacariocitos.
2011-09-20 | 699 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 37 Núm.3. Julio-Septiembre 2008 Pags. 181-184 Rev Fed Arg Cardiol 2008; 37(3)