Autor: Hoyos Arango Bernardo
Objetivos: Determinar la evolución electrofisiológica del síndrome del túnel del carpo (STC) en pacientes no tratados. Métodos: Entre enero y diciembre de 2009 se evaluaron 189 pacientes con STC que cumplieron los criterios de inclusión y se compararon estos resultados con los anteriores para determinar si desde el punto de vista electrofisiológico habían mejorado permanecían estables o habían empeorado. Resultados: Se evaluaron 189 pacientes de los cuales únicamente 114 (100 mujeres y 14 hombres) cumplieron los criterios de inclusión. Finalmente se compararon 178 manos que fueron el objeto del estudio final. El promedio entre estudios fue de 28.4 meses (rango: 7-122). Se encontró que 16 (9%) pacientes mejoraron, 109 (61.2%) permanecieron estables y 53 (29.8%) empeoraron. Conclusión: Alrededor de las dos terceras partes de los pacientes con STC no tratado permanecen estables desde el punto de vista electrofisiológico, la tercera parte restante empeora.
Palabras clave: Síndrome del túnel carpiano historia electrodiagnóstico.
2011-11-09 | 2,007 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 21 Núm.1. Enero-Junio 2011 Pags. 32-40 Rev Colom Med Fis Rehab 2011; 21(1)