Autores: Porias Cuéllar Hans Leo, Diez García María del Pilar, Lamm Wiechers Luis Germán
Resulta difícil poder englobar todos los conceptos que definen el fenómeno conocido como sarcopenia. Es indudable que en muchos casos las causas pueden relacionarse estrechamente con otras enfermedades en las que el ser humano sufre una reducción total de su cuerpo, como: una severa desnutrición, una aberrante y definitiva debilitación ocasionada por una neoplasia maligna, o incluso por inmunosupresión (SIDA). En la pérdida de masa muscular y en la consiguiente debilidad (hoy descrita como sarcopenia) son evidentes los efectos, a tal grado que aun a simple vista puede sospecharse su existencia. Las consecuencias de tener menor fuerza y cierta discapacidad son elementos valorables a través de métodos clínicos y, por supuesto, de mediciones diagnósticas con aparatos de origen radiológico, como la TAC o la densitometría por sistema dual de rayos X (DEXA) aplicada a la masa muscular.
2011-11-29 | 860 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 9 Núm.5. Septiembre-Octubre 2011 Pags. 149-161 Rev Metab Óseo y Min 2011; 9(5)