Paquioniquia congénita:

A propósito de un caso 

Autores: García Izquierdo María, Urquiaga Tito, De los Ríos Patricia, Urquiaga José

Resumen

Niña de 08 años de edad, sin antecedentes familiares que desde el nacimiento presenta distrofia ungueal hipertrófica, a los 2 años de edad se agrega hiperqueratosis plantar, cuadro compatible con paquioniquia congénita tipo 1 o de Jadassohn Lewandowsky. No hay tratamiento curativo exitoso. Se reportan terapéuticas desde amputación de las falanges distales, electrocoagulación de la matriz ungueal, medidas ortopédicas, uso de queratolíticos, etc. Según ultimas experiencias, la isotretinoina oral sería una buena opción tanto para la distrofia ungueal como para la queratodermia palmo plantar.

Palabras clave: Paquioniquia genodermatosis distrofia ungueal queratodermia citoqueratinas.l.

2012-02-23   |   658 visitas   |   1 valoraciones

Vol. 19 Núm.4. Octubre-Diciembre 2009 Pags. 332-338 Dermatol Peru 2009; 19(4)