Autores: Sánchez Román Francisco Raúl, Rivera Fernando Carlos, Guzmán Caniupan Jorge Antonio, Escudero de los Ríos Pedro Mario, Juárez Pérez Cuauhtémoc Arturo, Aguilar Madrid Guadalupe
Objetivo: Determinar estadio del cáncer cervicouterino al diagnóstico y los costos directos de atención durante el primer año de tratamiento, entre trabajadoras aseguradas y beneficiarias del IMSS. Métodos: se analizaron 80 expedientes clínicos de pacientes con diagnóstico confirmado entre 2000 y 2003. La perspectiva del estudio fue la del proveedor de servicios públicos de salud, desde un enfoque de incidencia a costos de 2009. Resultados: De las 80 pacientes, 27 (34%) correspondieron a trabajadoras aseguradas y 53 (66%) a beneficiarias. No hubo diferencias en el estadio de diagnóstico, siendo el más frecuente para ambos grupos el estadio II. El costo estimado de atención en trabajadoras ascendió a $91 064.00 durante el primer año de tratamiento. El mayor gasto se concentró en los rubros de incapacidades (31%), exámenes de imagen (24%), consulta médica (19%), sesiones de radioterapia (10%) y hospitalización (9%). Conclusiones: El cáncer cervicouterino afecta a mujeres en edad productiva y reproductiva; su diagnóstico tardío incrementa los costos de atención y exige el diseño de acciones preventivas eficaces y que incluya a los centros de trabajo.
Palabras clave: Neoplasias del cuello uterino costos y análisis de costo personal de salud
2012-03-09 | 2,379 visitas | 2 valoraciones
Vol. 50 Núm.1. Enero-Febrero 2012 Pags. 99-106 Rev Med Inst Mex Seguro Soc 2012; 50(1)