Autor: González Benítez Idarmis
Objetivo: Describir una propuesta de intervención cuya finalidad es disminuir el impacto de los acontecimientos significativos de la vida familiar. Desarrollo: La intervención consta de siete sesiones agrupadas en iniciales, intermedias y finales. En cada una se exponen los objetivos a alcanzar, actividades y tareas que debe ejecutar la familia en el hogar. En las sesiones iniciales se fijan las condiciones bajo las cuales se trabajará, se comentan algunos resultados de la evaluación previa, y se dan a conocer las metas y los objetivos de la intervención. En las intermedias, se enfoca la discusión en los objetivos de cada sesión, y se dirige el trabajo hacia los cambios que se quieren lograr en la familia, el reconocimiento de sus recursos y el modo adecuado de enfrentar los problemas. En la sesión final se analizan los logros y progresos alcanzados, así como los aspectos pendientes de superar. Las técnicas más utilizadas son: reestructuración cognitiva, control emocional, solución de problemas, entrenamiento en habilidades comunicativas, afrontamiento, gestión y fortalecimiento de las redes de apoyo social. Conclusiones: Se describe una propuesta de intervención basada en la prevención, compuesta por tareas dirigidas a educar a la familia en acciones que disminuyan el impacto de los acontecimientos significativos que afectan a la salud familiar. Muestra caminos a seguir para desarrollar estrategias de afrontamientos saludables.
Palabras clave: Intervención en la crisis familia medicina familiar apoyo social.
2013-01-30 | 1,508 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 7 Núm.2. Mayo-Agosto 2012 Pags. 38-43 Panorama Cuba y Salud 2012; 7(2)