Autores: Reynaldo Concepción Daniel, Álvarez Duarte Héctor Temistocles, Llanes Barrios José Agustín, Valdés Pérez Calixto, Franco Pérez Neobalis, Savigne Gutiérrez William
Se revisó la literatura disponible sobre el pie diabético, con la intención de elaborar y proponer un algoritmo de la conducta practica a seguir en el tratamiento de esta enfermedad con el Heberprot-P y los paradigmas quirúrgicos que se han modificado con la introducción de este fármaco. Se revisaron las publicaciones desde 2000 al 2011, de ellos 17 artículos originales y un reporte de casos tratados, sirvieron de soporte para este trabajo. Se presentan cuatro algoritmos, tres corresponden a los paradigmas que han cambiado: el tendón y el hueso expuesto y la necrosis del talón; el cuarto indica los pasos a seguir ante un pie diabético de cualquier tipo. Estos resultados son una herramienta útil que contribuye al mantenimiento de una buena conducta quirúrgica y a la disminución del riesgo de la amputación de extremidades en pacientes con pie diabético.
Palabras clave: Heberprot-P paradigmas úlcera del pie diabético.
2013-04-01 | 1,847 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 13 Núm.2. Julio-Diciembre 2013 Pags. Rev Cubana Angiol y Cir Vasc 2013; 13(2)