Autores: Flores Barocio María de los Angeles, Aldrete Rodríguez María Guadalupe, Preciado Serrano María de Lourdes, Pando Moreno Manuel, León Cortés Silvia Graciela
El objetivo del estudio fue determinar la asociación entre los factores psicosociales y la sintomatología psicológica en académicos que trabajan en el Sistema de Enseñanza Media Superior de una universidad pública de la zona metropolitana de Guadalajara. La investigación fue de tipo observacional, transversal y analítica. La muestra fue probabilística (272 docentes) y se utilizó la Escala de Factores Psicosociales Laborales (FPSIS) y el Cuestionario General de Salud (GHQ-30). El 86% (233) de los docentes no presentó sintomatología psicológica y el 14% (39) manifestó alteraciones del sueño y sintomatología psicosomática. Se encontró asociación significati va entre baja remuneración y condiciones de lugar de trabajo con sintomatología psicosomática y el 3% (9) señaló estar afectado. Considerar evaluaciones periódicas con instrumentos psicométricos adecuados que pudieran favorecer la detección oportuna de docentes que presentan afectaciones psicológicas, con el fin de realizar los cambios organizacionales eficientes para prevenir la presencia de sintomatología psicológica.
Palabras clave: Factores psicosociales sintomatología psicológica académicos enseñanza media superior.
2013-08-27 | 871 visitas | 2 valoraciones
Vol. 9 Núm.20. Enero-Marzo 2012 Pags. 45-52 Rev Educ Desa 2012; 9(20)