Autores: de Paula Corrêa Áurea Christina, Basilio Arantes Rayssa, Pinto de Lima Aline, Tamami T Nakagawa Janete
Objetivo: Analizar, desde la perspectiva del Programa de Humanización del Prenatal y el Parto, el cuidado prenatal en Cuiabá-MT a partir de los datos del SISPRENATAL, en 2010. Método: Cuantitativo. La muestra está compuesta por los datos de 474 mujeres embarazadas. Datos fueran recogidos a través de los informes de gestión de la Oficina Regional de Salud de la Baixada Cuiabana. Análisis estadístico descriptivo simple utilizando el programa Epi Info 3.5. Resultados: Captación precoz de 75.5% de las mujeres embarazadas; la visita puerperal, se produjo en el 17,1% de las mujeres embarazadas. Reducción en la realización de los exámenes básicos de primero a segundo de rutina, el 64,6% de las mujeres embarazadas recibieron la dosis inmunizante . Conclusión: La atención prenatal presenta fortalezas, aún tiene problemas que necesitan ser revisados con el fin de proporcionar la calidad de la atención prenatal.
Palabras clave: Salud de la mujer atención prenatal sistemas de información.
2013-09-24 | 549 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 5 Núm.2. Abril-Junio 2013 Pags. 3740-3748 RPCF 2013; 5(2)