Autores: Calderón Guerrero Gabriela, Vernon Carter Sofía Alejandra
En el presente artículo se exponen los resultados de una investigación en torno a la comprensión de la metáfora. Se entrevistó, de manera individual, a cuarenta niños de segundo, cuarto y sexto de primaria, y segundo de secundaria, estudiantes de una escuela privada de la ciudad de Querétaro, México. El diseño experimental constó de una tarea de comprensión conformada por 16 adivinanzas metafóricas tradicionales. En este trabajo únicamente se reportan los resultados relativos a una de las adivinanzas: la de piña, que fue la más difícil de resolver para los niños. Resultados: 1) Se observó un desarrollo de la actividad metafórica por rango de edad y nivel cognitivo; 2) los rasgos semánticos de la adivinanza poseen distintos niveles de relevancia para los participantes.
Palabras clave: Lenguaje no literal metáfora comprensión desarrollo cognición relevancia.
2013-10-11 | 752 visitas | 2 valoraciones
Vol. 7 Núm.15. Octubre-Diciembre 2010 Pags. 5-11 Rev Educ Desa 2010; 7(15)