Autor: Figueroa Juan Guillermo
Este trabajo presenta una serie de reflexiones sobre las posibilidades de poner en práctica el consentimiento informado dentro de la investigación social sobre reproducción. Se toma como punto de partida la tradición biomédica, por ser una de las que más han delimitado los contenidos necesarios para asegurar que se cumple el requisito del consentimiento informado en un proceso de investigación. A partir de ello se discuten algunas de las características de la relación que se establece entre el sujeto y el objeto de estudio de las ciencias sociales, en particular cuando se busca estudiar la reproducción; con este marco analítico se ejemplifican el tipo de dilemas éticos que surgen en la investigación social y se presentan la autonomía y el conocimiento significativo como supuestos del consentimiento informado. Se analizan las posibilidades de los formatos de consentimiento informado en la investigación social y se esbozan algunas estrategias para enriquecer el significado y la práctica del consentimiento informado, a partir de reconocer la posibilidad del disentimiento como una condición básica para la existencia de un proceso de consentimiento.
Palabras clave: Consentimiento informado reproducción ética.
2003-03-08 | 2,732 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 13 Núm.1. Enero-Marzo 1999 Pags. 32-43. Perinatol Reprod Hum 1999; 13(1)