Autores: Ibiapina Tapety Fabrício, Veloso Magalhães Juliana, de Almeida Cruz Júnior Francisco, do Vale Teixeira Cunha Lucas, Vieira Chaves Tatiana, de Carvalho Melo Cavalcante Ana Amélia
Objetivo: Caracterizar los factores de riesgos del cáncer de mama en los pacientes atendidos en un centro de referencia en la ciudad de Teresina, Piaui (2010-2012). Método: Estudio exploratorio descriptivo de 197 registros de pacientes. Cuestionario de salud personal fue aplicado a 20 pacientes y 20 mujeres sin cáncer de mama. Los datos fueron sometidos al programa SPSS 13.0 para el análisis de los porcentajes, medias y correlaciones de Spearman. Resultados: La edad media (55 años) se correlacionó positivamente con el carcinoma ductal (83%) y 10% de las metástasis. El trabajo doméstico, la historia familiar, los medicamentos y la exposición a la radiación ionizante se han demostrado como factores de riesgo. Significativas (p < 0.01) correlaciones positivas (r = 0.6642, p = 0.002) fueron observadas entre la historia familiar de cáncer de mama y la ocupación. Conclusión: Las estrategias de prevención relacionadas con los factores ambientales, ocupacionales y hereditarios son necesarias para reducir al mínimo el riesgo de mutagenicidad y carcinogenicidad.
Palabras clave: Cáncer de mama factores de riesgo mutagenicidad.
2014-03-03 | 1,277 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 5 Núm.6. Julio-Diciembre 2013 Pags. 91-103 RPCF 2013; 5(6)