Autores: Simplício Viana de Carvalho Manuella, de Carvalho e Martins Maria do Carmo, Moreira Nunes Paulo Humberto, Evangelista de Araújo Telma Maria
Objetivo: Investigar la prevalencia de la discapacidad física en los pacientes con lepra atendidos en el centro de referencia de Teresina-PI. Métodos: Estudio descriptivo basado en los registros médicos de 1,036 pacientes atendidos entre enero de 2005 y diciembre de 2010. Fueron analizados los parámetros edad, sexo, ocupación, clasificación operacional y la forma clínica de la enfermedad, grado de discapacidad física y región del cuerpo afectada por la discapacidad. Asociaciones entre las variables estudiadas fueron investigadas por medio de la prueba del Ji-cuadrada. Resultados: La prevalencia de la discapacidad fue 21,4% siendo 13.3% de grado I y 8.1% de grado II de y ambos presentaron asociación significativa con el sexo masculino, edad mayor o igual a 30 años y virchowian y multibacilar. Las regiones más afectadas fueron los pies (Grado I y II) y manos (Grado II). Conclusión: La alta prevalencia de la discapacidad física indica la necesidad de un mayor cuidado para impedir mayores comprometimientos de la calidad de vida y capacidad productiva de los pacientes.
Palabras clave: Lepra enfermedades olvidadas discapacidad.
2014-03-04 | 990 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 5 Núm.6. Julio-Diciembre 2013 Pags. 240-247 RPCF 2013; 5(6)